Jorge Ginther, un empresario visionario que ha dejado huella tanto en la industria como en el deporte.
Con una destacada trayectoria en el ámbito empresarial, Ginther ha demostrado su compromiso con la comunidad a través de su pasión por el deporte, logrando que Caudillos se convirtiera en el equipo de fútbol americano que ha conquistado el corazón de los chihuahuenses.
En esta edición, exploraremos la visión de este empresario tan emblemático, cuya dedicación y perseverancia lo han convertido en un referente en el estado de Chihuahua, al estar al frente del corporativo Ginthercorp y en la presidencia de nuestros Caudillos de Chihuahua

Jorge, Ginthercorp destaca como uno de los corporativos más grandes al norte del país, para quienes aún no conocen el alcance que ha tenido esta sinergia, cuéntanos ¿Qué empresas forman parte de él?
En él forman parte diversas empresas de diferentes giros, como, por ejemplo: Secorp, Seguridad Corporativa; Caudillos de Chihuahua; Equipo profesional de Fútbol Americano; Fundación Caudillos; Totem, Restaurante en Mazatlán; Samfly, Servicios aéreos multifuncionales; Módem, Producción Audiovisual; Comercializadora México; Premium Parking, Estacionamiento de larga estancia; Real Shiny, limpieza corporativa; Sabor a Mexa, comercializadora de alimentos.
Ante la competencia, cambios sociales y económicos, estructuras que se consolidan mientras muchas otras se derrumban…. La realidad en la vida de un empresario es ser consciente de que lo más constante, irónicamente es el cambio. Jorge, como empresario ¿Cuál ha sido la clave para no solo adaptarte, sino lograr consolidarte y después, lograr expandirte?
La clave ha sido nunca quedarme quieto. Estar en constante aprendizaje, rodearme de gente capaz y tener muy claro que cada reto es una oportunidad disfrazada.
En el norte sabemos que el clima no siempre ayuda, pero el carácter que eso forja es el que te impulsa a crecer. La expansión no es solo geográfica, es mental: si piensas en grande, trabajas en grande.



Cuando las empresas tienen éxito y crecen los imperios, los empresarios que están detrás de ello, suelen ser vistos como referentes, verdaderos ejemplos a seguir. Jorge, si bien no hay una fórmula “mágica” para alcanzar el éxito ¿qué factores han sido claves para convertirte en el referente que hoy en día eres?
La disciplina, la confianza en mi equipo y la visión clara de hacia dónde quiero llegar. Pero sobre todo, el compromiso con mi palabra.
Aquí en Chihuahua, la palabra de un hombre sigue teniendo peso, y eso nunca lo he perdido de vista.
¿Cuál es la realidad de trabajar con socios? ¿Cómo funciona una buena sinergia?
Trabajar con socios es como estar en un matrimonio: debe haber comunicación, respeto y objetivos compartidos. No siempre se piensa igual, pero cuando hay valores en común, todo fluye. Una buena sinergia nace del entendimiento de que todos sumamos desde nuestras fortalezas y siempre viendo hacia un bien común.
¿En qué momento se encuentran como corporativo?
Hoy Ginthercorp se encuentra en una etapa de madurez muy sólida, pero con la energía de una empresa joven. Estamos consolidando proyectos importantes, diversificando nuestras líneas y, al mismo tiempo, con la mirada puesta en el futuro, en lo que viene, en cómo seguir dejando huella.
Una parte de ser empresario es el asumir riesgos e intentar cosas que nunca se han hecho. ¿Alguna vez temiste que uno de tus proyectos fracasara? Y de ser así ¿Cómo manejas los momentos de incertidumbre?
Por supuesto, y quien diga que no ha tenido miedo, no ha emprendido de verdad. Pero el miedo no debe paralizarte, debe empujarte. La incertidumbre se combate con preparación y fe. Siempre he confiado en el trabajo y en la capacidad de levantarnos, incluso cuando las cosas no salen como las planeamos.
Hablemos de Caudillos. Cómo presidente del equipo ¿qué significa para ti el ser parte de este proyecto?
Caudillos es un sueño que se hizo realidad. Es más que un equipo de futbol americano; es un símbolo de orgullo, esfuerzo y unión para Chihuahua. Ser parte de este proyecto me llena de emoción, porque estamos construyendo historia y comunidad al mismo tiempo. El ser un Caudillo es reflejo de todo lo que este proyecto ha significado tanto para los que estamos dentro como para la afición chihuahuense que adoptó al equipo desde el inicio.
¿Por qué decidir apostarle al deporte?
Porque el deporte transforma. Forma carácter, une familias, inspira jóvenes y da ejemplo. Quise apostarle al deporte porque creo en el poder que tiene para cambiar vidas y para darle a la sociedad algo más allá de entretenimiento: un propósito compartido.
Más que un deporte y una afición, Caudillos también forma parte de la sociedad chihuahuense a través de Fundación Caudillos… ¿Cuál es el principal objetivo de esta organización?
Fundación Caudillos nace del corazón del equipo. Nuestro objetivo es claro: regresarle a la sociedad un poco de todo lo que nos ha dado. Queremos ser parte activa en el desarrollo de las niñas y niños, apoyar la educación, el deporte y los valores que realmente hacen la diferencia en una comunidad.
¿En qué momento se encuentra hoy en día el equipo? ¿Hay retos a vencer? ¿Existe una nueva meta?
Estamos en una etapa clave. Venimos de ser bicampeones invictos, de demostrar que lo que parecía imposible sí se puede. Pero esto apenas comienza. El reto es sostenernos, seguir creciendo, profesionalizar aún más la estructura y llevar a Caudillos al siguiente nivel. La nueva meta: que nos reconozcan a nivel nacional e internacional como un equipo de primer nivel.
Si hoy pudieras volver a tus primeros años, allá en la ciudad de Camargo ¿qué le dirías a ese pequeño Jorge, que aún no lo sabe, pero se convertirá en uno de los empresarios más grandes del Estado de Chihuahua?
Le diría:
“Confía en ti, trabaja duro y nunca olvides de dónde vienes. No tengas miedo a soñar grande, porque los sueños sí se cumplen… pero hay que levantarse todos los días a trabajar por ellos.” Y sobre todo “sé siempre agradecido con la vida, Jorge.”